Mostrando entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas

Acelera tu WordPress. Parte I: Instalación de W3 Total Cache

El plugin para WordPress, W3 Total Cache, es una herramienta que crea contenido estático, lo que permite acelerar la carga de un sitio web, mejorar la experiencia de usuario, optimizar el SEO, disminuir el uso de ancho de banda, disminuir la carga del servidor, entre otras cosas más.

Elegimos esta herramienta por las opciones de configuración que posee, ya que podemos administrar el cache en distintas capas:
  • Caché de navegador.
  • Caché de páginas web (minizar html, js y css).
  • CDN.
  • Caché de objetos.
  • Caché de base de datos.
  • Carga diferida de imágenes.
Además, es compatible con distintos métodos de caché: Disco, Redis, Memcached, APC, APCu, eAccelerator, XCache, and WinCache.

Podemos ver más características de este plugin en el siguiente link.


Instalación de W3 Total Caché

Paso 1

Ingresar al administrador de tu WordPress.


Paso 2

Ir a añadir nuevo plugin.


Paso 3

Buscar el plugin: w3 total cache





Paso 4

Instalar y activar w3 total cache


Configuración inicial de w3 total cache

Una vez instalado el plugin, vamos a la configuración de este (settings) y veremos el asistente de configuración (TOTAL CACHE: Setup Guide).

Se recomienda seguir la configuración indicada de acuerdo a los resultados del test según tu sitio.



Estas recomendaciones básicas acelerarán tu sitio de forma inmediata, pero podremos optimizar aún más el sitio.

¿Que es un hosting?

Cuando queremos tener una página web no siempre tenemos claro qué se requiere para que simplemente al digitar el dominio podamos ver nuestra maravillosa página.

Pero para que ocurra esto debemos adquirir un dominio, un servicio de hosting y un servicio de diseño web.

El hosting es un espacio virtual ubicado en un servidor conectado a Internet en donde se puede acceder utilizando el dominio o dirección web. Cuando se diseña y desarrolla una página web ésta genera una serie de archivos tipo: html, texto, documentos, imágenes, multimedia, entre otros, y éstos deben quedar alojados en un lugar fijo para que se pueda acceder a nuestra página web.

Resumiendo, tenemos un dominio para facilitar el acceso nuestro sitio y un hosting en donde alojamos los archivos utilizados en el diseño y desarrollo de la página web, ambos se interrelacionan.


Activar Python en tu cuenta de hosting

Para activar y utilizar python en tu cuenta sigue los siguientes pasos:

Archivos

La extensión de los archivos a utilizar debe ser .py y tener permisos 755.


Activar

Agregar la siguiente línea al archivo .htaccess:

Addhandler cgi-script .py .pl .cgi


Script de ejemplo

#!/usr/bin/python
print "Content-type: text/html\n\n";
print "<html><head>";
print "<title>Probando Python</title>";
print "</head><body>";
print "<p>¡Python funciona!</p>";
print "</body></html>";

Si carga el script es porque se ha activado correctamente Python.

Cómo cambiar la versión de PHP con cPanel

En todos nuestros planes de hosting puedes elegir la versión de PHP que necesites. Éstas son las versiones que tenemos disponibles:
  • PHP 5.2
  • PHP 5.3
  • PHP 5.4
  • PHP 5.5
  • PHP 5.6
  • PHP 7
Para cambiar la versión sólo debes ir a tu cPanel y en el ícono Avanzado>Configuración PHP y elegir de entre lals posibles:


También puedes elegir diferentes versiones de PHP en el directorio que desees.


Mantención cuenta de correo con roundcube

Cuando se eliminan los correos de tu cuenta, éstos son enviados a la papelera (trash) y siguen ocupando espacio en tu cuenta de hosting. Es por eso que se recomienda que regularmente realices esta mantención para asegurar que lleguen nuevos correos.

NOTA: Esto también es válido para las otras carpetas en tu cuenta de correo.

Los pasos a seguir:

Ingresar a tu cuenta de correo

http://webmail.tu-dominio.com (Más información en Cómo acceder a mi cuenta de correo)

Y elegir el cliente roundcube.

Ir a configuración




Vaciar la papelera

  1. Selccionar Carpetas.
  2. Seleccionar Papelera. (Se puede hacer con otra carpeta también).
  3. En el menú seleccionar Vaciar.



Cómo acceder a mi cuenta de correo

Para acceder a tu cuenta de correo creada en el cPanel hay dos opciones:

http://webmail.mi-dominio.com

http://www.mi-dominio.com/webmail



Así podrás acceder rápidamente a tu correo via web desde cualquier parte.

Un hosting, un árbol


En HuevoHost estamos preocupados siempre del medio ambiente y es por eso que trabajamos activamente para aportar nuestro granito de arena, y así dejar un mundo mejor. Es así como utilizamos servidores 130% eólicos actualmente.

¡Pero no nos conformamos con esto y queremos ir más allá!

Por cada hosting contratado (marcado con el símbolo ) plantaremos un árbol para reforestar la Patagonia, que ha sido fuertemente castigada por incendios y la intervención del hombre, arrasando con más de 3 millones de hectáreas de bosques.

Es preciso poder aportar plantando la mayor cantidad de árboles y por eso queremos donar por cada cuenta de hosting un árbol. De ahí nuestra premisa: Un hosting, un árbol. Y cada vez que renueves tu cuenta plantaremos otro árbol más ¡Es nuestro compromiso!

Corre la voz y cuéntale a todo el mundo que al contratar hosting con nosotros podrán además aportar al ambiente plantando árboles.

¡A ponerse las pilas con la Tierra!

Contrata tu plan de hosting.



Administrar el espacio en tu cuenta de Hosting

Administrar el uso del espacio es muy útil y trae varias ventajas:
  • Saber en qué se está utilizando más el espacio de hosting.
  • Borrar información no utilizada para mantener la cuenta activa.
  • Evitar pérdida de correos entrantes.
  • Evitar el error: Internal Server Error. User is over quota.
Es importante revisar regularmente el uso de espacio para evitar cualquier inconveniente relacionado.

Para administrar el uso de espacio de la cuenta se debe acceder al cPanel:


Y acceder con los datos de acceso enviados en la bienvenida de hosting de HuevoHost.

Una vez ingresado, seleccionar la opción Uso de Espacio de Disco.



Y verás las diferentes opciones para visualizar y administrar el uso de espacio de disco.

Si quieres administrar el uso de espacio en tu cuenta de correo puedes ver el siguiente artículo:

Mantención cuenta de correo con roundcube

¿Cómo configuro mi DNS en NIC.cl?


IMPORTANTE: Sólo para dominios .cl

A continuación se detallan los pasos a seguir para configurar DNS en NIC Chile: nic.cl


Primero debes ingresar a nic.cl







Luego seleccionar el dominio que quieres agregar los DNS a NIC Chile





Ir a la sección 4 del formulario e ingresar los siguiente DNS

ns1.huevohost.com
ns2.huevohost.com

o

ns1.playa-soluciones.cl
ns2.playa-soluciones.cl

Los DNS para tu plan son informados en el correo de bienvenida.

Luego de cambiar los datos baja hasta el final de la página y presiona el botón "Actualizar datos de dominio".



IMPORTANTE: Al realizar cambios de DNS en NIC Chile, estos se verán reflejados totalmente en un plazo de entre 24 y 48 horas, que dependerá de la velocidad de propagación de los servidores de Internet. Luego de este tiempo, nic.cl te notificará a su correo.

En Chile, se debe agregar que el proevedor de hosting VTR posee un sistema de caché, y esto puede hacer tardar más el proceso de sincronización. Más información sobre el sistema de cache implementado por VTR.

Cuando realizo cambios en mi dominio, no se reflejan inmediatamente

Al realizar cambios en tu dominio, estos toman algunas horas, incluso días en replicarse por los servidores de Internet.

Luego de esto, HuevoHost te notificará que los cambios han sido realizados, y que el dominio ha sido activado.*

Si luego de estos cambios no logras ver tu sitio como esperabas, intenta visitándolo desde una herramienta proxy online. Por ejemplo:


Para utilizarla, ingresa el dominio en el campo y luego presiona "Go". Si logras ver el sitio como esperabas, es probable que debas borrar caché de tu navegador.

Otra manera de cargar tu sitio, es presionar [CTRL]+F5. Esto borrará la información guardada y cargará nuevamente.

En Chile, se debe agregar que el proveedor de Internet VTR posee un sistema de caché, y esto puede hacer tardar más el proceso de sincronización. Más información sobre el sistema de cache implementado por VTR.

*No todos los proveedores de dominios realizan esta notificación.

¿Qué es un dominio en internet?

Un dominio en internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a internet, es la representación literal del nombre de tu huevo a la dirección IP asignada por HuevoHost, sirve para hacer más coprensible y fácil de recordar que su homólogo IP.

Así que ya sabes, si tu huevito no tiene nombre, póngale nombre al huevo!